martes, 9 de septiembre de 2025

Por Gredos...



                             




Ya estamos en Mayo...


Geles tiene unas charlas de trabajo en Avila... 
Así que nos organizamos para sacar unos días de viaje... asi vamos poniendo la AC  a nuestro gusto y disfrutando de kilometros.

Miércoles 21 de Mayo

Saliendo hacia Avila a eso de las 11 de la mañana, sin demasiados contratiempos, mas alla de los atascos en la M40, y en la salida hacia la A6, llego en una hora y poco a mi destino, el Aparkarea de Avila, con esa inmensa muralla ante la vista, que no deja a nadie indiferente, esta es una area, bastante normal, con dos puntos de descarga y vaciado y duchas, además de zona de lavandería.
No tengo previsto moverte de la AC, quiero hacer varias pequeñas reparaciones y estoy en el lugar ideal, la temperatura es muy agradable.
Tras comer continuo con mis tareas, y a eso de las 8 llega Geles, que ha terminado su actividad de tarde, tras un breve descanso, salimos con Lucas hasta la puerta donde mañana la recogeré.
Al volver un paseo con Lucas, y a descansar.




Jueves 22 de Mayo

Sobre las 8 estamos Lucas y yo paseando por la explanada junto al area, el Sr. no tiene prisa en hacer sus cosas... claro el SI a desayunado.
A eso de las 9 y media nos vamos hacia la Puerta del Mariscal, donde hemos quedado para recoger a Geles, las murallas de Avila son  realmente es una verdadera joya de España y del mundo.  Nunca se cansa uno de pasear y admirar los cientos de rincones que nos ofrecen las ciudades castellanas.



Ya en la auto nos ponemos rumbo a la plataforma de Gredos, donde aparcamos sin dificultad, aunque hay mas de 30 coches en un día de diario, no puedo imaginar que será esto en un finde del verano.


Pertrechados con buen calzado de montaña, nuestros palos etc, nos disponemos a subir por el camino empedrado que te lleva a la Laguna Grande, a mitad de camino hacemos un receso para reponer fuerzas y continuar el trayecto.

   









 



Al terminar la ruta, volvemos a la auto y nos venimos al centro de interpretación para comer y dormir aquí, donde hay unas cuantas plazas habilitadas para nuestros vehículos.

La tarde la dedicamos a descansar, aun asi a las siete nos vamos a ir a ver las piscinas naturales de Hoyo del Espino, que están muy cerca a escasos tres kilometros, casualidades aquí estuvo Marta de campamentos, justo debajo de donde estamos nosotros. 

                       
Se prevé 4 grados para esta noche asi que pondremos la calefacción al mínimo, solo hay una furgo y nosotros, por la carretera ya no pasa nadie, son las 9 y el silencio es una maravilla. 
La noche será fantástica.

Viernes 23 de Mayo 

Efectivamente hemos tenido una noche fantástica.


Sacamos a Lucas y tras desayunar, ponemos rumbo a Hoyos del Espino y Navarredonda de Gredos, no tenemos problemas para aparcar y poder dar un vuelta por las calles serranas de estos municipios.
                               

Tras el paseo, tomamos la N-502, rumbo al Puerto de el Pico, donde paramos para contemplar las magnificas vistas que nos ofrecen del valle, hay un aparcamiento mas que suficiente a orillas del restaurante, y la calzada romana  del siglo II esta muy cerca, es un lugar magnifico para tomar un café y disfrutar del entorno.

                               
Hemos recibido una llamada de nuestra amiga Isa, que vive en Madrigal de la Vera, y nos "descubre" por la zona, no hace falta mucha insistencia, porque siempre es muy agradable pasar un rato con amigos que no vemos mucho, asi que nos quedamos con  Isa y Carlos en el area de Madrigal y desde allí nos iremos a su casa y a ver tambien la Garganta de Alardos y todo lo que se les ocurra...


Vamos a dormir en el "jardín", pero antes tenemos cena y charla animada hasta bien tarde, es lo que tiene ponerse al día.

Sábado 24 de Mayo 

Tras desayunar con Isa y  Carlos continuamos nuestra ruta rumbo a Candeleda, sin duda uno de los pueblos bandera de esta zona, y son muchos y muy cuidados.





 

 



Con el paseo, se abre el apetito, asi que nos vamos a la AC a comer, esta tarde iremos a Arenas de San Pedro, otra bella localidad, que ya conocemos, pero que siempre merece la pena la visita...
  
                             

Hemos aparcado en una calle pasado el puente romano, sin problemas, hace un par de años dormí yo en la calle paralela, camino de Caceres.




La tarde pasa y nosotros vamos a buscar refugio, hemos decidido irnos al area de SAN ESTEBAN DEL VALLE, esta ubicadas en la parte mas alta del pueblo, y quien lo conozca sabe que mas alta es arriba del todo.  San Esteban es otro bello pueblo serrano, al llegar al area hay dos autos, es un sitio muy agradable con unas impresionantes vistas al valle, el area tiene todos los servicios, incluidas tomas de luz, que no usamos porque no nos hacen falta.





                                   

Tras cenar nos quedamos un buen rato disfrutando de las vistas que nos ofrece el area, una noche limpia en el cielo que nos ofrece miles de estrellas ante nuestros ojos...

la noche nos espera.

Domingo 25 de Mayo

Tras el desayuno y sin muchas prisas nos ponemos en ruta hacia casa, tomamos la N-103, que nos lleva por el embalse de Burguillo, y El Tiemblo, para salir a San Martin de Valdeiglesias... 

Unos días agradables en la siempre agradable Sierra de Gredos.

Aquí puedes encontrar un enlace al MAPS, con la ruta, las pernoctas y los aparcamientos,,, y algo mas...

                                   RUTA POR GREDOS

                 

 


lunes, 8 de septiembre de 2025

NORUEGA entre Junio y Julio del 2025




 Viaje a NORUEGA     Junio y Julio de 2025

 

Día 20 de Junio  (viernes)

Algete-Bressols (F)  son 784 KM por Jaca

Salimos de Algete, donde tenemos la AC, a eso de las 7 y media de la mañana, queremos hacer unos cuantos kilómetros antes de que el calor apriete, esperamos llegar a nuestro destino, con la esperanza de que el tiempo sea más benévolo.

Hemos decidido como primera etapa ir al área de BRESSOLS, ya muy cerca de

 Montauban, está situada justo al lado del rio Tarn, nuestras expectativas con respecto a

 la temperatura se ven frustradas de inmediato, son las 6 de la tarde y estamos a 32º.

Nos damos una vuelta junto a la orilla y nada remedia la ola que asola toda Europa.

Para más frustración, justo al lado hay un pequeño festival de músicos aficionados, por suerte estamos cansados y a las 12 y media termina la música.




Día 21 de Junio (sábado)

Bressols-Dole (F) son 650 Km

También ponemos el reloj a las siete y media, para evitar calor.

Un viaje cómodo la mayoría por autopista, y añadir que la N20, tantas veces usada como autovía, ya es autopista de peaje a través de arcos detectores.

Llegamos a Dole, la "ciudad de los gatos", una  ciudad muy recomendable para visitar sus calles sin prisa, hemos aparcado en un enorme aparcamiento junto al rio Doubs, al llegar a la ciudad hemos visto algún escenario… pero cuando nos sorprende es al dar un paseo por la ciudad… es el día de la música !!!... y hay montados 40 escenarios, por suerte donde estamos ubicados apenas llega ruido, y además el mas tardío de los conciertos finaliza a la una de la mañana.



                                  



                              




Dia 22 de Junio  (domingo)

Dole-Alsfeld (Al)  son 587 KM.

Otro día más de ruta subiendo por Europa, salimos de Dole, y tomamos rumbo a Alsfeld.

 Como siempre al tomar las autopistas alemanas fundamentalmente la 5, los atascos y las obras son insoportables y eternas… este país con la mayor densidad de población de Europa, también tiene el mayor número de vehículos en las carreteras.

Asfeld es una ciudad merecedora sin duda de su título de Patrimonio de la UNESCO, precisos y muy cuidado, merece anotarlo en la agenda.

 


                


   


El área de agradable y de pago son 8 Euros y los servicios de pagan a parte.


Día 23 de Junio (lunes)

Alsfeld-Christianfeld (DK) son 617 Km.

Antes de ponernos en ruta, hemos pasado por un ALDI, porque nos faltaba fruta fresca.

Ya estamos en ruta, primero la 5 y después la 7 nos lleva a través de Alemania, pasando cerca de Kassel, Hannover, Hamburgo…muchos atascos interminables y mucho tráfico, muchísimo, el GPS, nos recomendaba algunos desvíos alternativos a los atascos…y en un par de ocasiones hemos acertado de pleno.












Al entrar en Dinamarca, hemos pasado un pequeño control, pero como llovía a mares, ni se han acercado, aunque tienen carpas para registrar a fondo los vehículos.

Christiansfeld, también es Patrimonio de la UNESCO, su característica principal sin duda, es el respeto a la arquitectura que se desarrollo en 1773, fue una comunidad cristiana de base, donde todos sus miembros construyeron una ciudad en igualdad, hermandad y libertad para  todos sus miembros, surgen casas de solter@s, de casad@s, para personas mayores y eran todas exactamente iguales, como a día de hoy se mantienen,

La congregación se llamaba HERMANOS MORABOS

Sin duda una historia muy interesante y bonita

El área es una explanada bien preparada con servicio de vaciado de negras y agua potable, junto a un NETTO


Día 24 de Junio (martes)

Christianfeld=Aalborg=Frederikshaven=Skagen=Hirsthals

TOTAL384 km

No hemos oído ni una mosca, Ha llovido bastante y a las 4 y 20 de la madrugadas ya hay claridad, a pesar de ello, nos despertamos a las 8 y cuarto, tras desayunar, hemos vaciado el poty y nos ponemos rumbo a AALBORG, a unos 230 Km. hacia el Norte, es la ciudad mas importante de Jutlandia y es un importante puerto comercial, con orígenes vikingos.



Hemos aparcado en el puerto y nos hemos dado un buen paseo por el bello centro de la ciudad, hemos aprovechado para tomarnos unas salchichas y de regreso a la AC.

A las dos hemos parado a comer, ya en ruta hacia Skagen, donde hemos llegado por carreteras secundarias (80 /60 km/h) y disfrutando del paisaje.

                        

Al llegar a Grenen, que es la punta donde se junta el Mar Báltico y el Mar del Norte, vemos que está allí el  SANDORMEN  tractor con su remolque que te lleva por las dunas hasta la punta final, así que nos apuntamos a la excursión, el aire es impresionante y tras 20 minutos por las arenas de estas playas nos regresamos a la AC, con rumbo a HIRSTACH, donde mañana cogeremos el ferri a Noruega.

Buscando el acceso al “FJORD” hemos ubicado un lugar para dormir a cinco minutos del muelle de embarque, aquí somos 6 o 7 que vamos a dormir hoy.

Gasoil en Dinamarca… 139 Coronas danesas. O sea 1,70 Euros

Mañana pasamos a NORUEGA

DIA 25 de Junio (miércoles)

TOTAL   208 Km

Hemos dormido a unos 500 metros del embarque de mañana, justo debajo de unos molinos de viento y junto al espigón del puerto, lo que nos ha permitido ver un precio atardecer y ser mecidos por el aire del lugar.

                                    
                 







                                                 


A las 7.45 estamos en la fila para  embarcar, aunque el ferri sale a las 9 y media, somos más de 100 AC en disposición de poner rumbo a Noruega.

La travesía es muy tranquila y en 4 horas estamos en  Kristiansand, la salida como suele ocurrir, muy organizada y todos en fila india.

A unos 30 kilómetros hemos parado a comer, en un aparcamiento de un supermercado, he entrado para curiosear los precios, y no es exagerada la diferencia con España, si que es cierto que las bebidas alcohólicas tienen precios disparatados, pero es algo que a nosotros no nos causa problema.

Hemos recorrido gran parte de la E-44  desde Egersund, una bellísima carretera que te sorprende a cada momento, entrando y saliendo de fiordos, lagos y montañas espectaculares.





Hemos encontrado un lugar magnifico para dormir, cuando hemos llegado ya había una plaza ocupada, de las tres que existen, el lugar ALGARD-NESJANE, junto a un pantano.

Hemos dado un buen paseo por la orilla, para estirar las piernas.

DIA 26 DE Junio (jueves)

TOTAL  77 KM

Hemos cambiado el itinerario, porque hoy no dan agua, así que mañana iremos al Preikestolen (Púlpito), la famosa piedra que da unas vistas únicas del LYSEFJORD.

Salimos muy pronto a las 6 y media, ponemos rumbo a este mítico lugar, y hemos cogido el ferri de Lauvvik-Oanes, apenas 2 km de transbordador, por la carretera 450.

Al llegar al aparcamiento hay unas 20 AC, alguna española, tras desayunar, nos pertrechamos para la ruta, que son casi 5 Km. de ida y otros tantos de vuelta.


                                                    










Es dura, muy dura, con grandes piedras que debes usar a modo de escalones, pasarelas de madera ( lo que menos) y unos desniveles importantes, también hay muchos metros de caminata por la roca.

Es cierto que el lugar merece el esfuerzo y que la recompensa en vistas no tiene palabras.

Es casi más penosa la bajada, siempre mas peligrosa y con mas riesgos de lesión, para mas espectáculo, hemos asistido al rescate desde el helicóptero de una persona lesionada.

El regreso a la AC, ha sido sobre las 3 de la tarde, así que hemos comido y nos hemos tumbado, además llueve copiosamente.

Nos hemos venido a un aparcamiento muy cerca de STAVENGER , que mañana visitaremos.

DIA 27 DE JUNIO (viernes)

TOTAL   205 Km.

Una noche muy tranquila, nos amanece con lluvia, tras desayunar ponemos rumbo a STAVENGER (ciudad), ya que estamos a los alrededores a uso 8,5 Km. de distancia.



    


  



Vamos al aparcamiento del puerto, y aunque solo hay 5 espacios disponibles, que están ocupados, en la misma explanada puedes dejar la AC sin problema, el pago es raro, asi que hemos dejado nuestra tarjeta Easy  Park, por si acaso, decir que al regreso no había ningún problema de nada. Por cierto  que el tema tan temido de las basuras en Noruega, no es nada complicado poder desprendernos de ella, incluso, como es el caso de este aparcamiento, hay un contenedor para la basura NO separada.

El lugar no es nada idílico, ya que estamos al borde del puerto, pero en la zona “sucia”, pero para una visita, hace el apaño.

  

Nos vamos a eso de las 9 a recorrer Stavenger, a unos 10 minutos andando, por el puerto, donde hay dos impresionantes cruceros, ya en la zona portuaria, nos encontramos con las primeras casas de pescadores, hoy muchas convertidas en galerías de arte  es el barrio de Gamle STAVANGER, donde acaba el puerto, tenemos la Catedral de San Swithun (debe ser un santo de la zona), continuamos por el “sentrum” que como es lógico esta cargado de casas de colores de pescadores, en esta otra zona llamada CLAS OHLSON, lo que predomina son bares y tiendas, pero sobre todo bares.


Regresando a la AC, pasamos por un mercadillo del puerto, con decenas de puestos. Uno de ellos CHURROS… y el churrero español, si no lo veo no lo creo…

Ponemos rumbo a Bergen, aunque no tenemos claro si llegaremos, ya que hay dos ferris en el trayecto.

Continuamos por la E39, hacia MEKJARVIK, donde se inicia el túnel Byfjordtunnelen hacia las islas de  Bru, Skon, Askje ,Rennesoy , donde cogeremos el ferri en MORTAVIKA… si los túneles son impactantes, cruzar por la superficie las distintas islas es un verdadera delicia, con unas costas inigualables y campos de cultivo muy espectaculares, en una de las áreas de descanso hemos decidido comer, porque son las dos y hay hambre, cara al mar y súper tranquilos.

Antes de las tres estamos en el ferri entre MORTAVIKA y SKANSKA, son unos 25 minutos de travesía, también hemos atravesado algunos puentes espectaculares, como el de OYREM y el que une las islas de OGNOYA y Susort.

   


A las 16,15 subimos al ferri entre Husavik y Sandvikvag, con un recorrido de 45 minutos, nos subimos a la cafetería y hemos degustado unos ricos helados, mientras disfrutábamos de algo desconocido para nosotras como es el mar.

                        

Sobre las 17.00 hora nos ponemos rumbo al temido BERGEN (para las AC), y nos llevamos la agradable sorpresa que  están haciendo un fantástico aparcamiento de AC, a unos tres minutos del tranvía que te deja en el centro de Bergen en escasos 15 minutos.



Como aun hay mucha tarde cogemos el tranvía (2 euros el billete sénior) y nos vamos a recorrer por primera vez esta mítica ciudad vikinga,

Hemos recorrido toda la zona portuaria, con sus famosas casas medievales de madera, recorrido las callejuelas y aun nos hemos animado a subir en el funicular de Floibanen, que te permite contemplar en su magnitud tanto esta ciudad como su impresionante entrada del Mar de Norte.



Regresamos a la AC sobre las 21.00 dispuestos a cenar, descansar y esperar mañana que tenemos free tour.

DIA 28 DE JUNIO (sábado)

Amanece un día muy desagradable, con lo que los noruegos llaman, llovizna, pero que en otro lado seria lluvia, como ayer visitamos BERGEN y subimos al funicular, decidimos seguir camino.













La E39 es nuestra carretera, pero por un error de coordenadas, me he equivocado y hemos dejado FLAM a un lado, tras varias opciones, decidimos seguir subiendo por la E39 rumbo a OLDER, por este error hemos podido recorrer una carretera realmente increíble, que atraviesa el Geoparque de los Fiordos de Norte a Sur, intentaremos a la bajada pasar por FLAM.


De Bergen tomamos rumbo a VESTLAND y de ahí el ferri entre OPPEDAL y LAVIK y continuamos por la E39 pegadas al fiordo SOGNE hasta HOULAND, pasamos también por Sande, bello pueblo pegado al lago BEKKJA, y así llegamos a FORDE donde tomamos la carretera de montaña 5, que nos muestra unas imágenes increíbles con la nieve en las putas de los picos y el bellísimo valle al fondo, al bajar al otro valle vamos junto al lago  JOLSTRA y ya estamos SKEI , todo este recorrido no dejas de admirar cascadas interminables, saltos descomunales de agua y ríos que ahora sol caudalosos y bravos, y al rato son un remanso de paz.


Retomamos la E39, que se desvío mucho, y junto al fiordo mas profundo y largo de Noruega el INNVIK llegamos a OLDEN, que es el final de este bello fiordo

Nos hemos acoplado en el parking de la  escuela con dos alemanes y un francés, sigue lloviendo, aun así hemos ido a un outlet de ropa de invierno donde hemos realizado algunas compras.

 

DIA 29 de Junio (domingo)

TOTAL  178 Km.

Holden nos ha proporcionado una noche completa de lluvia fuerte, en algunos momentos con ráfagas de aire que movían la AC.

Así hemos iniciado la jornada, previamente a ponernos en ruta, hemos localizado unas fuentes para llenar las garrafas del agua para beber, también a unos 15 kilómetros, en STRYN hemos vaciado negras y grises y llenado el depósito de agua limpia.




Ya en ruta por la 60 rumbo a Stranda, donde tomamos la E39, que nos lleva al ferri de STRANDA-LIABYSOLA son unos quince minutos de barco, así que ni nos bajamos de la auto y continuamos por la 64 desde EIKREM  hacia VESTRES-MOLDE, otro ferri de más de 45 minutos, por lo que nos tomamos una salchicha en el bar del barco, de nuevo la cara desagradable de la noruega de turno, en fin ellos son asi.




                                             






Llueve sin descanso y con mucha intensidad, asi que estamos decididos a parar antes de la carretera del Atlántico, ya  que no vamos a ver nada de nada, la niebla es muy densa y el agua y la ventisca muy desagradables,

Por suerte, mucha suerte el tiempo nos da un respiro a las 16.00 horas cuando estamos llegando a VEVANG, puerta de este tramo de carretera tan mítica, así que decidimos continuar hasta KRISTIANSUD, atravesando, disfrutando, parando , fotografiando toda la carretera, es impresionante y una verdadera obra de ingeniería. Todo un lujo junto al bravo Atlántico que rompe con fuerza en las costas noruegas.

Buscando morada para esta noche nos decantamos por regresar de nuevo hacia Vevang, donde hay un aparcamiento al resguardo de los vientos que no han cesado.

Kristiansud es nuestro punto mas alto para visitar los fiordos, estamos a 4236 Kilómetros de Alcala, por el recorrido que nosotros hemos realizado, según nuestro GPS, por Oslo, Copenhague, Hamburgo, París Barcelona, MADRID, SERIAN 3840 km.

Día 30 de Junio (lunes)

TOTAL 153 Km.

 La noche fue muy tranquila, sin apenas agua, ni aire.

Nos despertamos pronto, porque queremos llegar a GEIRANGER, con tiempo suficiente y vamos a usar dos ferri, más las carreteras de Noruega.


A las 7. 40 estamos saliendo del aparcamiento, por la 663 rumbo de nuevo a SYLTE, y allí tomar la 64 hacia MOLDE, donde tenemos el primer ferri, llegar y besar el santo, están embarcando y nos meten junto a la línea de los camiones, pero a dos puestos en la parrilla de salida, son 8 Km de travesía, así que ni nos movemos de la AC, salimos  por  VESTNESS en la E39 hasta cerca de VAKSVIKA  don de tomamos  el siguiente ferri, entre LINGE y EIDSDAL, la carretera de montaña nos baja a un preciosos valle, donde de nuevo abundan as cascadas inmensas e infinitas hacia el cielo… estamos a unos 9 kilómetros de nuestro destino GEIRANGER, el fiordo declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO… y justo en este momento comienza la bajada vertiginoso, con más de 12 curvas en herradura, con unas vistas inigualables de este maravilloso lugar.



                                         




Entre un lado y otro debe haber unos 400 metros de distancia, con unas alturas de vértigo y abajo el pequeño pueblo, hoy día dedicado totalmente al turismo, tanto de los cruceros como de los miles de turistas que visitamos el lugar. Solo añadir que n el crucero que había hoy en estas dos calles eran más de 1500 personas, además de los que venimos con otros medios aquí.

Como tenemos tiempo antes de comer, hemos decidido subir a la cascada que está justo encima del camping, un aluvión de agua realmente indescriptible,

Tras comer, tenemos el recorrido en el barco por el fiordo, sin duda otra forma de ver las cascadas más famosas de Noruega a saber El Diablo, Las Siete Hermanas o El Velo de la NOVIA…





                                








A última hora, por supuesto con luz, ya que aquí prácticamente no se va la claridad hasta las dos de la mañana, y aparece de nuevo a las 4 y media, nos damos un paseo por el pueblo y por toda la zona de embarques.

Hoy hemos tenido una experiencia maravillosa.



DIA 1 DE Julio   (Martes)

Total  265 KM.

Tras una noche de agua,  nos despertamos con agua, no es muy exagerado,  pero lo suficiente como para que las tiendas y demás artilugios de lona que hay por aquí, se hayan evaporado ya.

Tras desayunar, hacemos limpieza de grises y negras y reponemos agua para beber.

Salimos rumbo a Lillehammer, vamos por la 63, una carretera de alta montaña, los primeros kilómetros , hemos quedado un poco defraudados por la niebla, además del agua, pero por suerte, cuando ya estamos a la altura del Lago DJUP VATNET  rodeados de nieve y de unas cascadas y saltos de agua, que no sabes dónde mirar, la niebla se evapora y nos permite contemplar en su grandeza todo lo que ns rodea, nos llama mucho la atención que hay AC y camper diseminados por toda la carretera a un lado y otro, con evidentes signos de pernocta, y efectivamente en una de nuestros altos, para fotografiar el espectáculo, vemos un cartel con todas las ubicaciones donde está permitido dormir.





Seguido tenemos el LANG Vatnet otro lago que no nos deja indiferentes, con unas caídas de agua nunca vistas, por nosotros gentes del sur de Europa.


                           

Cuando empieza la ruta por los lagos la carretera se convierte en la 15 y por ella avanzamos hasta OTTA, donde ya por la E6, una carretera más amplia, que discurre al maravilloso rio campings, en lugares idílicos, pero queremos destacar el camping DONFOSS, por su ubicación y sobre todo por su perfección en limpieza y cuidado.

Continuando por la E6, llegamos a LOM, con una iglesia vikinga del siglo XII, en madera que es digna de visita en su interior, además de admirar su belleza exterior.

              

   

                         

LOM es un pueblo de vacaciones,, muy cuidado y de casas oscuras diseminadas por las laderas que rodean al rio.

Continuamos ruta hacia nuestro destino LILLEHAMMER es un pueblo muy de montaña, con magnificas instalaciones invernales para la práctica del esquí nórdico y los saltos, de hecho aquí se disputaron las olimpiadas blancas del 2016, es un centro de alto rendimiento y se producen muchos encuentros y campeonatos europeos.


                         



                                    


Dormimos en la propia estación invernal, con unas vistas al valle, al rio Mesna  y a la propia ciudad, dignas de ser admiradas,

La temperatura es agradable y lejos esta el agua y las nieblas…

 

Día 2 de Julio (Miércoles)

Total  274 KM

Nos amanece un día nublado y con niebla en el valle, tras desayunar y ponernos e ruta, comienza el agua de nuevo.

Vamos por la E6, atravesando campos de cultivo y siempre al lado del AKHERS (algo así como un gran lago)

Tenemos previsto un aparcamiento en las afueras de OSLO, y desde ahí desplazarnos en el transporte público.



                           









                                                               













Hemos encontrado el aparcamiento sin problema y nos subimos al tranvía, no hay nada para preguntar, todo  se hace a través de APP y teléfonos, los pagos y los tickets, parece todo muy moderno, pero no deja de ser un gran inconveniente para muchas personas.

Vamos a recorrer la zona centro de la ciudad, la parada es el teatro nacional, el Ayuntamiento donde se entregan los famosos premios NOBEL, la calle casi peatonal Karl Johan, la fortaleza  y por supuesto la famosa opera de Oslo, por donde se puede pasear en el techo, muy cerca del puerto y de la zona con ambiente turístico,

Tras todo el día pateando, podemos decir que Oslo, no es un lugar muy atractivo, o deja de ser una ciudad, sin casco histórico, con un transporte público muy mejorable, bicicletas y patinetes corren entre la gente por las aceras, sin control ni respeto.

Como hay una gran obra en el TP, tenemos que hacer transbordos y tomar BUS alternativo, sinceramente bastante caótico,

Regresamos con tiempo suficiente como para descartar dormir en OSLO, y buscamos un área en FREDERIKSTAD.

El área es nueva y está perfectamente equipada, duchas, baños, agua y luz en cada plaza, vaciados etc., además esta a 150metros de una gasolinera de las más baratas de Noruega.

 

DIA 3 DE JULIO (jueves)


Total 233 KM

Ha llovido toda la noche, pero se prevé un buen día, tras ducharnos y desayunar, también llenamos gasoil.

Los paisajes que atravesamos son típicamente nórdicos, con grandes extensiones de pino a un lado y el mara al otro, aquí y allá se ven dispersas granjas.




Y nos vamos rumbo a TANUM, en SUECIA, por la E6, la frontera apenas se distingue, aunque si existen puestos fronterizos para los que tienen algo que declarar.

Tanum, tiene un conjunto de petroglifos, excepcionales, por su variedad de figuras y por su colorido, son de origen del a EDAD de Bronce, muestran escenas de la vida diaria y de creencias, son realmente espectaculares.


















De nuevo en la E6 de nuevo hacia el Norte, nos encontramos con un supermercado sueco, donde se abastecen cientos de noruegos por el precio, y como unos  escandinavos mas, allá que nos adentramos en el mercado, definitivamente la leche UHT, no hay toda es fresca y cara, también hemos rellenado algunas cosas que nos faltaban y como no algún antojo mío

Al salir de la E6, los campos de cereales y patatas se dejan ver junto a hermosas granjas.

Vamos a dormir muy cerca de Storsand, somos  tres AC (no cabe ninguna más), dos holandeses y nosotros,

 

El medio-atardecer que contemplamos es una maravilla, con un paisaje fantástico, el sol que se refleja en las aguas del fiordo y con el fondo de casas y barcos amarrados en sus puertos.

DIA 4 de JULIO (viernes)

 

Total   146 Km.

La noche fue muy tranquila, no ha pasado ni un solo coche en toda la noche, así que nos hemos despertado a las 8 y pico.

Tras desayunar , nos ponemos en ruta rumbo a DRAMMEN por la E18, nuestro destino es HEDDAL con su fantástica iglesia de madera, es realmente impactante contemplar el edificio, tanto por dentro como por fuera es una preciosidad.








                  












Junto a la iglesia, también hay un conjunto de casas que muestran como eran las condiciones de vida de los agricultores en estas latitudes, sin duda  muy duras, tanto por el propio trabajo como por las temperaturas que por aquí se gastan,

                     


Vamos a dormir en NOTODDEN, en una area donde hay unas 200 autos, junto al Heddalsvatnet.


La tarde la dedicamos a pasear por este pueblo, que ha visto reconocido su pasado industrial con una mención de la UNESCO.

Aquí se congregaron diversas acerías a principios del siglo XIV, que dieron como resultado el nacimiento de un pueblo, a pesar de este reconocimiento el pueblo necesita una vuelta de reorganización e inversiones,


 


DIA 5 de JULIO (sábado)

Total 135 KM

Como ya nos resulta habitual, la lluvia no ha cesado en toda la noche y hasta las 10 de la mañana, sigue lloviendo.

Nos hemos puesto en marcha a eso de las 9 y media, hemos llenado agua y tomamos la 36 que bordea el Norsjo, a través de un bello valle, ya no llueve tanto, cuando llegamos a nuestro primer destino de hoy KRAGERO, un pueblo pesquero y turístico, de donde salen varios ferri a las islas cercanas Stabbestad, Jomfrulan y otras más.


          











KRAGERO, es un lugar que conserva todo el sabor de los puertos pesqueros del norte, con casas muy pegadas a la orilla de una bahía calmada, donde hoy conviven esas barcas de pesca con un puerto deportivo, muchos restaurantes, prohibitivos para los No Noruegos, hemos visto que cualquiera de ellos se va a mas de 200 Euros por cabeza.

Cuando ya decidimos continuar nuestro viaje, debemos regresar al mismo lugar por donde hemos entrado, ya que Kragero, es el final de esta pequeña península.


Los Manolo tenemos negocios en cualquier sitio 

De nuevo en la 36 para llegar a ARENDAL, otro pueblo pesquero, reconvertido al turismo , tiene una bellísima bahía muy amplia donde también podemos ver islas como KOLBJORNSVIK, TROMOYA o FAERVIK, el lugar es muy aplacible y además hace n sol esplendido, el acceso al pueblo se hace a través de un túnel peatonal y como hay diversas alturas de pueblo, tenemos un ascensor para poder contemplar las vistas esplendidas de todo este entorno,

Ya sobre las seis nos vamos a ir buscando un lugar para dormir, hemos visto un área en FROLANDS, y aquí pasamos la noche a orillas del lago TREVANN, solo somos tres AC, dos furgonetas y una caravana en un enorme prado junto al agua.

De camino a este lugar hemos llenado el depósito a 18,66 KRON es euros son 1,57  es el más barato que hemos repostado

DIA 6 de JULIO (domingo)

 

Total   215 Km

Una noche frente al lago, totalmente en silencio y disfrutando del entrono, hoy amanece un día fantástico, con un cielo azul, prácticamente sin una nube y con una temperatura de 16 º.

Sin prisa nos ponemos en ruta hacia KRISTIANSAND, hemos dejado la AC en un aparcamiento de un pequeño centro comercial, que no aparece en el PARK, pero que hemos visto de casualidad, estamos a menos de 10 minutos del centro de la ciudad.

Kristiansand, es una ciudad portuaria eminentemente y su situación tan al sur de Noruega la hace el destino casi perfecto para pasar a Dinamarca, el ir y venir de autos, unas llegando otras esperando para  embarcar, hay que recordar que hay que estar dos horas antes de la hora prevista, hace un ir y venir de vehículos.

El centro histórico, cargado de casas blancas antiguamente serian de los pescadores, un muelle pesquero, hoy reconvertido en espacio de ocio y de pase, hace que todo sea muy agradable.

La ciudad fue diseñada como un tablero de ajedrez, y asi sus calles son paralelas unas a otras, con edificios de medidas iguales, que lo hacen muy curioso, al estilo de La Plata.

Nos llega la hora de comer, así que decidimos ir hacia la AC y comer en el mismo lugar donde estamos, que es un sitio muy tranquilo.





                          


Tras reponer fuerzas, nos vamos a ver los aparcamientos cercanos, que pueden servirnos para pasar esta noche, pero viendo que no nos gusta ninguno de ellos, y como es temprano decididnos ir a visitar un pueblo al sur de Kristiansang, así que tomamos la autovía E39, que ya cogimos el primer día y ponemos rumbo a MANDAL, que es un destino turístico muy apreciado por los noruegos, porque el tiempo es bastante agradable, nosotros llegamos con 22º de temperatura, tras localizar y abonar el aparcamiento, justo a las orillas del mar, junto a los muelles del puerto deportivo, nos vamos a pasear por las calles empedradas con sus casas blancas y todo ellos con la cercanía del mar.

Hemos degustado un rico helado paseando junto al borde del agua, de lo mas turístico que podamos imaginar.

De regreso a la AC decididnos quedarnos aquí, ya que nuestro barco sale a las 14.30  y estamos a 40 Km, mucho mas tranquilo y sin ruidos que estar en los aparcamientos del entorno.

Nos dará tiempo a vaciar y llenar los depósitos de la auto y llegar a una hora razonable para ponernos en la cola.

 

DIA 7 DE JULIO  (lunes)

TOTAL   40km en Noruega +barco+357 en Dinamarca

Toca volver, tenemos el ferri a las 14,30.

Tras desayunar, nos vamos a vaciar grises y negras, de paso llenamos el depósito.

A las 12 y cuarto estamos en el acceso al embarque, ya hay más de 30 autos delante de nosotros y muchos coches,

Llevamos comida para aguantar la travesía, y sin problemas tras 4 horas estamos bajando en Dinamarca, y ponemos rumbo a PADBORG, ya casi en la frontera con Alemania, queremos avanzar para sacarnos un día y volver a visitar Luxemburgo,

El área está a unos 300 metros de la carretera y cerca de una gasolinera, es un sitio agradable entre arboles, con mesas y 6 plazas, cuando llegamos nos tenemos que acoplar en un no sitio, porque esta todo ocupado.






DIA 8 DE JULIO (martes)

Dia de transito…  Total  656 KM.

Y como el ordenador de a bordo me ha dicho que velocidad media 87 Km/h y consumo medio 10,5 l a los 100…  pues yo lo escribo, por si hay algún interesado.


Da igual por donde tires, Alemania es una obra por todos lados y por tanto un atasco total, sobre todo llegando a las grandes ciudades, hoy hemos bajado por la 1, por Bremen, Dortmund, Düsseldorf, Colonia hasta un pueblecito muy recomendable para visitar, por su magnifica área, por 8 euros todos los servicios incluida la luz y porque además está muy bien conservado, tiene un lago precioso dentro del pueblo y bajo una de sus casas nace el rio AHR, no he dicho el nombre del pueblo es BLANKENHEIM.








Dando el paseo al pueblo, NO nos ha respetado la lluvia, de hecho hemos salido con sol, y de repente se ha puesto a llover sin miramientos, nos hemos calado.

El silencio es total y son las 20.00 horas, por lo que esperamos una noche de dormir muy bien.

DIA 9 DE JULIO (miércoles)

Total  (errores incluidos )… 165 KM

La noche como suponíamos sin ruidos y sin ninguna molestia.

A las 7 y cuarto estamos despiertos, y tras desayunar nos ponemos en ruta hacia LUXEMBURGO,  son unos 145 Km.  y el acceso al camping KOCKELSCHEUER se debe realizar a las 11 de la mañana.







                         









El gasoil esta a 1,40 asi que llenamos el deposito.

Algunas carreteras locales comarcales nos han complicado un poco el inicio del día, pero tras unas idas y venidas llegamos a la 51, rumbo a Luxemburgo, hemos llegado sin ningún problema, y nada mas girar la calle del camping nos hemos dado cuenta que estuvimos aquí hace dos años, de regreso de Dinamarca, pero no pudimos entrar porque estaba completo, hoy también tienen el cartel puesto, pero tenemos reserva, así que tenemos que esperar los primeros de la fila a que llegue la hora, aprovecho para tomarme un café.

Ya instalados y pertrechados para un día de visitar el Ducado, nos subimos al autobús 18, que nos lleva desde el camping al centro, añadir que todo el transporte público es de acceso gratuito.

No recordábamos mucho de la capital, y sinceramente nos ha sorprendido muy gratamente, sus calles a pesar del bullicio y gentío visitándola están muy limpias, se ven continuamente barrenderos y recogida de restos en pequeños vehículos eléctricos.

Tras pasar por la oficina de turismo, con nuestro plano en la mano, nos vamos a comer a uno de los múltiples establecimientos que existen, a nuestro alrededor se habla francés, aunque también escuchamos a muchos alemanes.

Tras reponer fuerzas, nos ponemos a caminar, dirigidos por la ruta que nos marca el plano, y que nos va mostrando calles y edificios emblemáticos de la ciudad, el parlamento, la Catedral, las grandes plazas y las famosas CASMATAS del BOCK, son unos pasadizo  con aberturas a un lado y al otro de las murallas y cámaras donde se albergaban los cañones para la defensa de la ciudad, son más de 1100 metros cuadrados de túneles, realizados en el año 1745, con la participación de ingenieros austriacos , españoles y franceses, esta declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Continuamos nuestro paseo por la ciudad,  y accedemos a la Iglesia Protestante de San Miguel, y nos muestran unas catatumbas, descubiertas en el siglo XX, por los chavales que estaban allí internado, cuando el edificio fue un colegio de monjas.

Continuamos rumbo a la “gare”, porque sabemos que por allí heos pasado con el autobús, y ya cansados regresamos al camping.

Ducha, cena, lectura y cama…


DIA 10 DE JULIO (jueves)

TOTAL  661 KM  consumo medio 10,8  velocidad media 91 KM/H

 

Hemos salido de Luxemburgo a las 8 de la mañana, como hay una zona cortada, hemos tirado de MAPS, para salir de la capital.

A unos 15 kilómetros hemos parado para comprar nas cervezas del país y algunas cosas que nos faltaban,

La ruta A31 nos lleva por Metz, Nancy y luego Dijon y Beaune, hasta Chalon donde laN/= ya nos dirige por Blanzy hacias Moulins y ya directamente al camping de PONTGIBAUD, donde vamos a pasar la noche.

Aunque más caro de lo normal (18 Euros), para ser un camping municipal, hay que decir que está muy bien con amplísimas parcelas de hierba con agua y luz, los servicios funcionan correctamente y la calma es total…

 

DIA 11 DE JULIO (viernes)

TOTAL   769 Km.  Consumo medio 11,03   velocidad  97KM/h

Hoy tenemos otro día de ruta de regreso.

Teníamos previsto pasar la última noche en URDOS, en uno de los campings que conocemos, pero las previsiones anuncian unas fuertes tormentas con granizo incluido, así que hemos variado la ruta, y entraremos por Irún.

Ya se nota el calor, la  AC marca 32 º

La A89 nos lleva rumbo a USSEL, Brive y Perigueaux, llegamos muy pronto a Burdeos que nos recibe con un buen atasco, como teníamos previsto quedarnos antes de la frontera, y es muy pronto (las 15.00 H) decidimos continuar hacia España a ver si nos libramos de la tormenta que tanto anuncian así que nos vamos hasta Briviesca, con un área muy amplia, cerca de las piscinas y los campos de futbol, hemos llegado a las 19.00 h y somos 4.

No nos libramos de una pequeña tormenta, que incluye un poco de granizo, pero nada preocupante, es cierto que a lo lejos se oyen truenos importantes.

Ya estamos en terrenos conocidos…

 

DIA 12 DE JULIO (sábado)

Sin ningun inconveniente, mas alla del calor... llegamos a Algete a la hora prevista, nos da tiempo a recoger todo y cargar el coche para regresar a casa y empezar a poner lavadoras ... 


En este enlace encontraras las rutas, áreas usadas y en reserva, aparcamientos para las visitas realizadas, lugares de interés y algunas cosas màs..


                                 NORUEGA rutas, pernoctas, visitas , aparcamientos ... y mas

            

Un viaje impresionante, la NATURALEZA  Noruega es sin duda como para disfrutar minuto a minuto de todo lo que nos ofrece, obviamente visto desde los ojos de unos viajeros que adoramos estar en contacto con el medio natural.


Junio y julio de 2025.
















Por Gredos...

                              Ya estamos en Mayo... Geles tiene unas charlas de trabajo en Avila...  Así que nos organizamos para  sacar uno...